Páginas

7.3.10

Paquetitos de rabo de toro al Armagnac

Con esta receta participo en el concurso que la web http://www.yemasdesantateresa.es ha organizado. Os dejo aquí el enlace por si os animáis a participar y queréis ver las condiciones.
He querido hacer una receta de rabo de toro que aquí en casa gusta mucho. Está basada en una receta de cordero que hace mi madre cuando quiere dejarse la comida hecha por lo fácil que es de calentar.Pero he ido un poco más lejos y en cuanto he obtenido la carne con su salsa he complicado un poco más la cosa hasta llegar a estos paquetitos que nos han fascinado por la suavidad de la parte envolvente.
Así pues esta receta consta de dos partes. Primero haremos el rabo de toro en salsa y luego, con láminas de arroz, como si hiciéramos rollitos de primavera, haremos los paquetitos.
PARA EL RABO DE TORO CON VERDURAS
Ingredientes
500 gr de rabo de toro, pedir al carnicero que os lo haga a cortaditas de 2 cm
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 zanahoria cortada en bastones
un puñado de guisantes frescos
2 tomates rallados
1 rama de apio
un ramillete de hierbas frescas: perejil, laurel, tomillo
una cucharada de postre de pimentón dulce de La Vera
vino tinto, el suficiente para cubrir la carne el día anterior
Armagnac, unos 50 ml
sal y pimienta
aceite de oliva 
El día anterior
Ponemos la carne en un bol a remojo con el vino, echamos el Armagnac y añadimos el ramillete de hierbas frescas: perejil, laurel y tomillo. Dejamos macerar. Yo lo dejé en la nevera.
Al día siguiente
Sacamos el rabo de toro del vino y lo escurrimos. Ponemos aceite en una olla y lo sellamos por las dos caras. Añadimos sal y pimienta. Lo sacamos y lo reservamos.
Añadimos la cebolla a trozos y la salteamos, añadimos los ajos y seguimos dando vueltas, por último el tomate, la zanahoria,y el pimentón de La Vera teniendo cuidado de que no se queme, y cuando haya sofrito un poco, añadimos el vino, el Armagnac y las hierbas del remojo. Tapamos la olla y cocemos, yo lo tuve 45 minutos. Destapamos y añadimos los guisantes y cocemos 15 minutos más (esto es porque si los añadimos al principio, con el tiempo de cocción de la carne quedan deshechos).
Tenemos dos opciones:
1.Pasar la salsa por el pasapuré, con lo cual nos quedará una carne deliciosa con su salsa pero para esto tenemos que poner los guisantes cocidos por separado.
2.Dejar la salsa tal cual que fue lo que hice yo porque mi idea era rellenar unas láminas de arroz, con las que solemos hacer rollitos de primavera y confeccionar estos paquetitos que quedaron deliciosos.
PARA LOS PAQUETITOS
Para hacer los paquetitos se necesita un paquete de láminas de arroz que se hidratan salpicándolas con agua y reblandeciendo con los dedos hasta que notéis que ya están listas para rellenar.
Vais cogiendo de una en una, rellenando y formando paquetes cerrados. 
En una fuente se deshace la carne eliminando los huesos y quedándonos con lo que vamos a comernos. Se mezcla con las verduras.
Tendremos una sartén con aceite que se irá calentando mientras formamos los paquetitos. Con cuidado vamos poniendo de uno en uno vigilando que el aceite no humee. Freímos por las dos partes y colocamos en un plato con papel absorbente.
He querido presentarlos con algo de ensalada refrescante porque en verdad no admiten mucho más, están riquísimos.
Quiero agradecer desde aquí a la web http://www.yemasdesantateresa.es por organizar el concurso e invitarme a participar en él. Gracias a ello y basada en conocimientos que he heredado de la cocina de mi madre he llegado a descubrir esta receta que bien podría ser unos buenos pasteles de carne, algo que no había probado nunca.

5.3.10

Basmati con escamas de piña caramelizada

No quiero irme a la cama sin antes contarte el día que he pasado hoy.
A mi madre le localizaron 4 bultos en el hígado y hemos pasado días y días como solemos decir por aquí: "en un ay".
Al fin hoy, le han hecho una resonancia y todo ha salido bien, son hemangiomas benignos. Hemos sabido el resultado enseguida porque nos ha acompañado nuestra amiga médico M, a quien desde aquí quiero agradecer el apoyo que nos ha brindado.
Estas cosas a mí, después de todo lo pasado, me dejan helada. Mi hermana ayer me escribió diciendo que pensaba encender unas velas y pedir por ella. En mi interior me sorneía, no con prepotencia ni nada de eso, es que yo ya había hablado con Él y habíamos hecho un pacto, a mi mami no le podía pasar nada simple y llanamente porque NO porque a mi mami, NO, para esos menesteres ya estoy yo, que estoy bien guerreada y he cargado con mucho, pero ella, ni de coña. Nadie merece un diagnóstico del calibre que ella temía pero ella muchísimo menos y parece que también Él lo tenía claro porque apenas yo le he redordado nada, ya se lo dije una vez: lo que tenga que ser para ella, mándamelo a mí.
Hemos quedado esta mañana en el centro para ver la mascletá, comer algo, que casi se nos ha atragantado porque se hacía la hora y el camarero no se daba aire hasta que le he dicho: si disparan la mascletá yo me levanto ehhhh, luego ya pasamos a pagar!!!! En fin, nos ha dado tiempo. Después nos hemos comprado unos pastelitos en Villanueva y hemos ido en busca de una terraza donde tomar un café, yo una manzanilla que me ha sabido a gloria, pocas cafeterías tienen hierbajos naturales, aquí he tenido suerte, no era de sobre.
Alrededor de las 4 y después de hacer algunos recados nos hemos ido al Centro Eresa donde le hacían la resonancia. Ella estaba muy asustada, yo estaba como el mármol, aguantando el tipo, riéndome de todo, siempre con este aspecto tan desenfado como si no fuera a pasar nada, como si lo que está pasando no fuera conmigo ni con ella, ajena a todo, la Vida me ha maltratado y supongo que estoy ya acostumbrada a ello. Si sale todo bien, de pm, si sale mal, qué narices mal?, mal no puede salir!!!! A todo eso, ella se angustiaba pensando en entrar en ese aparato en el que parece que estás dentro de un ataúd. Ay qué gracia, a mí me entraba la risa floja!!!! Yo ahí he entrado una vez y ya no me pillarán más, contarlo merece un post entero y bien largo. Pues buena compañía te has traído!!!!! Al fin ha llegado M y la situación se ha puesto lo seria que se tenía que poner, la radióloga ha tranquilizado a mi madre y le han hecho la prueba.
Que hoy las velas de mi hermana brillaron con tanta intensidad que la luz se hizo sobre la Vida de mi madre.
Que mi pacto con Él no fue en vano.
Cuando he llegado a casa he empezado a sentir unas ganas de llorar terribles, de la alegría, que sí, que del Bien al Mal solo hay un paso y qué distinta es la caricia de la benignidad a la sombra de la malignidad.
No quería acostarme sin compartir contigo la pureza del blanco del arroz basmati mezclado con unas escamas de piña caramelizada (con soplete) salpicado con unos piñones y decorado con menta, hoy tan solo eso, que no es poco.

1.3.10

Huevos con panceta

A ti que despiertas hoy, sí ahora, 8 de la mañana del primer Lunes de nuestro ruidoso Marzo, a tí que no sabes qué desayunar, que te vas para todo el día, que quizás tengas que enfrentarte a las estupideces de tu jefe/a, a ti que quizás arrastras el cansancio de un fin de semana en el que has querido dar más de lo debido, a ti que aburrida enciendes el ordenador en busca de una sugerencia, a ti que, porque actualizo vienes a leerme, para ti me he levantado pronto hoy para prepararte este desayuno, para que marches con fuerzas de casa, para que la energía te permita enfrentarte a la situación que vivimos y no te quedes en el camino. 
Si hoy tienes prisa y no decides quedarte, recuerda que mañana puedes hacerlo, puedes levantarte media hora antes e irte cargada de la Salud que da un buen desayuno y si lo prefieres puedes quedarte con la idea para el almuerzo, mi intención es que disfrutes como yo hice con este par de huevos de corral y esta panceta de Teruel D.O cortada bien fina y frita con 2 gotitas de AOVE a fuego fuerte para que no haga agua.
Te dejo también nuestra típica "samorra" para que acompañes este rico almuerzo y un vasito de vino (si es a media mañana, claro), los Rueda afrutados me encantan.
Eso sí, el pan lo pones tú que la masa madre y yo no acabamos de congeniar.
Feliz semana a tod@s y feliz mes de Marzo, para mí ruidoso, invadido por petardos pero con el esplendor, belleza y sinfonía de las mascletás que es lo único por lo que vale la pena sufrir este martirio.
A las 2 de la tarde, bici y cita en la Plaza del Ayuntamiento para ver la mascletá diaria.