Páginas

28.1.10

Brownie de chocolate con pistachos


Habéis probado el coulant de Mor & Coulant? Mor &Coulant es un producto de Xavier Mor que os permitirá elaborar este postre tan preciado, sencillo pero laborioso, en vuestra casa, de una forma rápida. 
El cacao utilizado es puro, rico, criollo, de excelente calidad.
En el bote encontraréis las indicaciones para su preparación. El producto contiene: el cacao, una manga pastelera y los moldes para 6 coulants.
Nosotros tenemos que añadir: agua y aceite, remover todo bien y verter en los moldes que coceremos en el horno.
Aquí está el secreto de este postre, en acertar la temperatura para que dentro quede líquido y al romper nos sorprenda con esa textura.
A mí se me coció demasiado y he decidido llamarlo brownie, no sobró ni uno a pesar de ello. Este horno siempre me engaña, no aprendo.
Si vuestro horno es fuerte no lo dejéis los 9 m que indican las instrucciones porque os quedará demasiado hecho.
Un par de ellos los comimos con pistachos rallados, otros con helado de vainilla, dad paso a vuestra creatividad y degustad este postre con muy poco tiempo de preparación.
Nosotros lo compramos en Navidad y no surgió el momento para consumirlo puesto que son fechas de abundancia. Y ahora lo hemos apreciado mucho más.
Si no dejáis que se enfríe y lo mezcláis con un helado, el contraste de temperaturas os dejará boquiabiertos.
Si queréis comprar pistachos pelados en pequeñas cantidades, yo lo adquirí en Lonpré Gourmet, en formato pequeño que quizás no vengáis a gastar en más ocasiones. Os sugiero prudencia a la hora de comprar estos ingredientes que no solemos gastar a menudo, acaban perdiéndose. La primera vez que vi pistachos pelados en un blog corrí a comprar y me llevé una bolsa de dos kg en un almacén, pensé que así me salía más barato. Pasó el tiempo y no se me ocurrió aplicarlos a ninguna receta, cuando los destapé estaban rancios.

23.1.10

Merluza en salsa verde


La salsa verde que hoy emplearé con esta merluza no es lo que solemos llamar aquí en Levante "picada de ajo y perejil o picadita", y que obtenemos al picar en un mortero: ajo y perejil, sal y aceite. También se pueden añadir almendras tostadas para algunos guisos como suquet de rape, all i pebre de anguilas o incluso una fideuá, dependiendo de gustos.
Aquí añadimos esa picadita a la sepia a la plancha, chipirones, tellinas, mejillones al vapor, es una picada con mucha aplicación y al hacerla, bien en mortero o minipimer, incluso Thermomix si la hacéis en cantidad, no tenéis problema para guardar la que os sobre porque aguanta bien en un frasco de cristal en el frigorífico.
Pero la merluza en salsa verde es un plato en el que el pescado va guisado y acompañado de una exquisita salsa que toma el color verde del perejil.
Tenía unos medallones de merluza y pedí a mis compis twitteros sugerencias para hacerla. Pintxo me sugirió su receta y reconociendo lo buen cocinero que es no dudé en ponerla en práctica. Así que, va dedicada a él. Podéis visitarlo en su blog llamado El mónstruo de las galletas.

Las cantidades son exactamente las mismas porque disponía de esa cantidad de merluza para cuatro personas. 
- 8 medallones de merluza
- 100 gr. de cebolla
- 3 ajos
- 200 gr de almejas 
- 150 ml de vino blanco
- 200 gr de guisantes
- 4 huevos cocidos
-  puntas de espárragos
- aceite de oliva,  perejil picado, sal y harina.
Como vemos en la foto de arriba, aunque la merluza era fresca, estaba congelada y la descongelé con leche. La escurrí, la salé y la rebocé para freírla vuelta y vuelta. La separamos.

En la cazuela sofreímos el ajo picado y la cebolla rallada, añadimos los guisantes, las almejas y el vino y dejamos cocer hasta que reduzca el vino a la mitad. Añadimos entonces la merluza que habremos rebozado con harina y cubrimos con caldo de pescado (podéis poner agua también).
Dejamos cocer unos 10 minutos y añadimos el perejil picado rectificando también de sal.

En el último momento añadimos las rodajas de huevo duro y los espárragos, esto lo hice al servir el plato para que no se mezclara todo con la salsa.

Acompañamos este plato con un vino Albariño, Pazo de Señoráns 2008, delicioso!!!! Pinchad en el enlace para ver sus características. 
Y dice mi hija pequeña: "pero si es del 2008, está caducado!!!!!" jajajjaja

20.1.10

Ensalada de kaki pérsimon con escamas de Señorío de Quevedo


No es tomate, no es naranja, pero contiene vitamina C, qué es?, kaki pérsimon. Contiene grandes cantidades de vitamina A y licopeno, tiene propiedades laxantes y su pulpa dura necesita de cuchillo y tenedor.
Esta ensalada hecha con tan solo tres ingredientes: una endivia biológica, un kaki pérsimon y escamas de un queso que compramos estas Navidades, Señorío de Quevedo, resulta muy fresca al paladar.
Sugiero que la acompañéis con una vinagreta suave, también combina con la salsa de soja o tamari.
Salud!!!