Páginas

9.10.08

100 veces gracias


Día de la Comunidad Valenciana.
Suenan ya los cohetes que anuncian la fiesta.
Acabamos de celebrar en casa el cumple de mi marido, coincidiendo con la fiesta de Sant Donis, típico hacer la mocadorá a un ser querido, bandeja de mazapanes envuelta en un pañuelo.

Entre fisio y fisio me ha dado tiempo a hacer unas compras para complacerle en un día especial.
Mi idea para este post era otra pero requiere un trabajo que en estos momentos me siento incapaz de realizar. Lo tengo en mente desde hace tiempo y he ido recogiendo el material pero me falta la composición y me estropeo el hombro cuando fuerzo. Lo dejo para más adelante.


Esta entrada, llegar a 100, ha sido gracias a vosotr@s. Este blog nació como evasión a un problema que nada tiene que ver con el cáncer, por ello fue eludido durante mucho tiempo, hasta que pasado todo el proceso, no recuerdo cuándo hice mención a él por primera vez, lo puse en la mesa para haceros partícipes de la dura experiencia.
Con vosotr@s reí, lloré, hice galletas, pan y tantas cosas, me contagiasteis ilusión, buen hacer y profesionalidad, sencillez, humildad, alguna tontería, frescura y superación. Entre todas le haciais sombra al tratamiento. La enfermedad se carga nuestra anatomía pero también se carga a las familias y en tiempos de silencio, de anhelos y soledad, habéis sido mi compañía. Claro que está mi familia, claro que están mis amigos, claro que están los padres, pero solo yo se bien de qué estoy hablando y mi agradecimiento es infinito a tod@s vosotr@as, a quienes habéis pasado por aquí y siempre habéis dejado un beso, saludo, plegaria o empujoncito. También gracias a quienes mantenéis conmigo comunicación por correo asiduamente, intento contestar poco a poco.


He notado mucha mejoría con el fisio-osteópata, empiezo a estar contenta., con truco me abrocho ya el sujetador, casi, casi... . ESTOY PONIENDO REMEDIO A TODO, a casi todo.
La fisio del IVO dice que no llore, que no sea tan simple, que ella está más pringada que yo, 40 años, 6 hijos, es maravillosa, simpatiquísima. Me hace gritar, la insulto, se ríe.
Esta semana he pintado el techo de la cocina y galería, he hecho sitio para las naranjas que cualquier día están ahí, la zumera está asomando la patita.
No se lo que como, no estoy pendiente de equilibrios, esta tarde me he comido un donut, almuerzo tortilla de patatas con ajoaceite, de pronto me hago la compota de Mercedes, quiere que me la coma a kilos, dice que es buena para eliminar la quimio, voy dando tumbos, solo estoy fijada en mi estructura ósea, articular, tengo el sistema nervioso vegetativo hecho polvo y ello no favorece el trabajo del osteópata. Pero poniendo remedio a todo tengo prevista la vuelta al psiquiatra, en estos casos se necesita una ligera medicación, que lo haga todo más llevadero, esto no se puede llevar a pelo.

Por vosotr@s, que sigais cocinando vuestra Vida.

2.10.08

ESCAPARATE DE DULZURA


He aquí un contraste, la amargura sobre un trasfondo de dulzura. Este es el escaparate de la pastelería que más me gusta de Valencia: La Rosa de Jericó. Una tarde salimos Helena y yo a comprar el regalo de cumpleaños de mi sobrino Víctor que cumple 2 años y con guasa se nos ocurrió ponernos delante de estos dulces por ver si se nos contagiaba algo. Salimos de allí con unas cuantas calorías o al menos con un trocito de felicidad escondida entre chocolates.

Mi aspecto, malo no es, lejos de ser un pastelito como los del fondo,  solo podría encontrar semejanza con algún flan de entre todos los dulces. Así estoy, por nada lloro, cuando escribo, cuando os comento, cuando os leo, cuando me miro al espejo, paso el día mirándome intentando alcanzar una rayita más, si me duele lloro y desde finales de Agosto estoy llorando. No le encuentro explicación a no ser que se trate de una acumulación de dolor físico que se ha hecho crónico y que induce a la depresión, como ya conté. Y con esta idea decidí, que recursos no me faltan, hacer una visita a un Fisioterapeuta Osteópata que me recomendó mi peluquero, Toni. Tengo que decir que es maravilloso, que me ha estado rapando la cabeza durante todo este proceso y ahora ultimamente me cortó el pelo intentando dar un poco de forma, coqueta hasta la muerte. Bien, el diagnóstico del Fisio es tremendo, no hay palabras, no estoy exagerando, tenemos mucho trabajo por delante, él y yo, porque mi operación es en Noviembre y si, a quirófano se entra sin dolor y se sale con él, imaginaos entrar con dolor ya. Combino pues, el trabajo de este Fisio con la Rehabilitación del IVO, que no es mala pero .... no hay presupuesto para más, digo yo.

Mi cocina está calladita, me observa, me sonríe, me espera. Los moldes, la zumera, la licuadora, la freidora, la thermomix, la batidora ... están ahí como buenas amigas. El pan está aparcado, las madalenas, ... me he caído con todo el equipo. Ahora aquí se hornean otros ingredientes, como la autoestima, el sentido del humor, la recuperación de la familia, el respeto. Os voy a contar un detalle de esta casa, es una tontería pero nos ha llevado toda la vida. Nosotros siempre comíamos en la cocina porque cabíamos bien y era más cómodo, menos viajes al comedor, todo a mano, en fin, así hemos pasado 21 años. De repente decidí darle uso a la mesa del comedor, niñas a colaborar y a comer con espacio, que ya tenemos todas el culo crecidito y en la cocina no hacemos más que rozarnoslo. Coloqué la mesa que tenía en la cocina, de cristal, en mi rinconcito y puse el ordenador y mis cosas. Me quedó un rincón para estar con vosotras mucho más amplio. Ahora comemos con mucho espacio aunque no tengo excesivas recetas que contaros y las niñas están encantadas de comer donde antes solo comíamos el día de Nochevieja, qué ridículos somos a veces!!!!!. Para cuándo guardamos las cosas?. Para quien?. Y una cosa, que espero que ellas no lean, no ponen la T.V, charlamos cuando acabamos, comentamos, aunque sean chorradas, algo que en la cocina no hacíamos porque masticábamos a ver quien más deprisa para terminar e ir al sofá. Venga, no me digais que mi visita al psicólogo no está dando de sí. Vale que me queda mucho brillo por sacar todavía querid@s, mi intención es pasar por la vida y no que la vida pase por mí. El equipaje que llevo, ya veis que no es de buena calidad, sin embargo, fácil que me sobre todo para este lugar al que venimos de paso.

Os prometí sonrisas y todavía no las traigo pero sí mi presencia. La presencia es muy importante, es el Ser y este es mi Ser. Tardaré en volver porque me duele desde la muñeca hasta la escápula, tengo una contractura en el supraespinoso y mucho dolor que empeora frente al ordenador. Mi próximo post será el número 100 si no me equivoco y para entonces quiero traeros una sonrisa como todos merecemos.

23.9.08

TIEMPO SIN TIEMPO


Este blog actualmente pasa por un mal trago, y aunque mis ojos no ven siquiera el negro tan retro, moderno, minimalista, elegante y elegido para las noches de fiesta, sí que en momentos como este, tengo el valor de sacaros los colores de un cómic.
En el post anterior no me salen las palabras para contestaros a cada una de vosotras. Todas me habéis aportado vuestro grano de arena aunque está claro que el trabajo es mío y la decisión también pero vuestros criterios son importantes, son experiencias y todas las vivencias son dignas de escuchar al tener que tomar una decisión.
En "Una dulce historia de mariposas y libélulas" dice: "lo peor de las decisiones es que siempre se deben de tomar por lo mínimo dos". Me llevó tres días descifrar este mensaje pero ahora lo tengo muy claro, soy lenta pero llego, siempre llego." He escuchado vuestras voces con oídos no habituados" (sigue el libro), y me siento muy afortunada de haberos conocido.
Para empezar, voy a coronar mi decisión con esta imagen, y con todo lo que ella significa: el tiempo pasado a dormir, el presente derecho, de pie, con taza de café en mano que ofrecer a familia, amistades y seres queridos y el futuro?, el futuro no existe, yo no tengo futuro, solo soy lo que vivo en el momento presente, un momento que procuro tener lo más limpio posible porque el pasado no hace más que ensuciarlo y su lugar es la cama!!!!!.

Tiempo también necesito para descontracturar el hombro que me duele a rabiar. Ayer empecé con la fisio y qué lagrimas, qué dolor, y ella, Elisa, qué carácter, qué simpatía, en el IVO están todas cortadas por el mismo patrón, a veces hay gente más amable dentro del hospital que fuera. Dan ganas de quedarse allí para siempre por no aguantar ciertas cosas de la vida cotidiana. Estoy tocada, ya lo se. Es curioso que con el tiempo, de pocas cosas me desdigo.
En el Tac no salió nada óseo, así que solo se trata de mover, rabiar, mover y mover hasta llegar. De nuevo tiempo y paciencia. Desde aquí quiero recomendar a cualquier persona que me lea y pase por esto o tenga algún familiar o conocido en esta situación, deporte, natación, de 3 a 5 horas de marcha semanales. Yo me dormí en los laureles, encima del ordenador y lo estoy pagando caro. Casi no poderme desvestir.
También empecé con la psicóloga porque esto no es plan. Probablemente elija la opción de la asimetría. Estoy operada de un tumor en la zona retroorbital del ojo derecho, sí, mi persona derecha como que no estuvo muy de acuerdo en venir a este mundo. Siempre dijo la gente que tenía unos ojos preciosos, bueno, de mejores los hay, y de peores también, lo que importa es la mirada y si se aprietan los labios al mirar o no, ehhhh!!!. Bien, pues ahí quedó una pequeña diplopia, la cicatriz y la mirada un poco vaga, a mí que no me vendan ninguna burra que con el otro ojo me sobra para verlo. Entonces, sería una opción dejar cada cosa en su lugar. Pero resulta que los ojos miran al frente o de lado, los tuerces, haces bobadas.. pero con las tetas no sucede igual, están como peleadas, una va de frente y la otra como que se ha enfadado con mi cuerpo y está apuntando a la derecha, una derecha tocada (salvemos el hígado si no estamos perdidos), y sin ganas de reconciliación. Esto tiene que cambiar con la sustitución del expansor por la prótesis.
Mi preocupación no es la simetría. La simetría no es sinónimo de belleza. Tampoco me preocupa que una quede más alta que otra si decido no intervenir la izquierda. Entonces qué me preocupa?. La Salud?. Obvio, a todos. Pero lo principal, lo que más me impone es la Naturaleza, es ir contra natura, es ir por delante de los acontecimientos, es querer más, algo que siempre trae un arrepentimiento. "Y se tome la decisión que se tome, quedará la incertidumbre de qué habría sucedido en el caso de tomar la otra" (sigue el libro).
Y a eso voy a la psicóloga, en busca de ayuda, para pasito a pasito encontrar la seguridad. Su pregunta fue: qué quieres para tu vida Ana?. Muy sencillo, PARA MI VIDA QUIERO VIDA y esto no es vida aunque se el claro mensaje que trae escrito todo este dolor, esa sería la segunda decisión.
Todo esto no suena nada a Aceptación, de la que tanto presumí en mis primeros momentos. Hay alguien de vosotr@s a quien posiblemente he decepcionado, me he pasado al bando de la Lucha, ahora es cuando siento el significado de esa palabra en mis entrañas. Quizás la inconsciencia de los primeros meses, la fachada del blog, vosotros, una receta tras otra, la ausencia de dolor físico, la fuerza que siempre me ha caracterizado, logró hacerme pasar el tiempo rápido. Pero ahora estoy agotada, se ha hecho todo muy largo, quiero irme a trabajar, quiero no sentir nada y me queda mucho por pasar. A todos mis disculpas, prometo sonrisas.
-Todas las fotos de este post están sacadas de internet.